Anoche iba a escribir algo, estaba muy caliente y decidí no hacerlo. Con algo más de tiempo se calma el espíritu y se ven las cosas de otra manera.
Estaba cabreado, muy cabreado. Por todo. Por el árbitro, por la oportunidad perdida, por decir adiós a la Liga.
Hay que asumirlo, la Liga está imposible. La segunda plaza es posible, pero esperar que el Barcelona empate 3 partidos o pierda 2 de los 5 que quedan es soñar. Todo eso contando con que el Sevilla gane todo. Ayer se pudo certificar la segunda plaza y se podía haber mantenido el sueño de la Liga, pero siendo justos no hicimos nuestro mejor partido.
Escribía hace poco que pasara lo que pasara no se debían cargas las tintas contra el equipo, que lo que se estaba realizando era maravilloso. Lo sigo manteniendo, si nos dicen que llegamos al Bernabéu a falta de 6 jornadas para acabar la Liga metidos en dos finales y pudiendo asegurar la segunda plaza del campeonato en el mes de Agosto creo que todos lo hubiéramos firmado.
Pero el día a día hace cambiar las percepciones, no se miran las cosas de manera global sino desde la situación actual. Por ese motivo hoy estoy triste, me queda ese punto de inconformismo, la temporada es espectacular pero somos mejores que el Real Madrid en estos momentos y ayer no lo terminamos de demostrar.
EL REAL MADRID ESPERADO
El Madrid fue lo esperado, poco juego, enorme pegada. Mal tácticamente, muchas lagunas defensivas, poca calidad de elaboración, mucho juego interior, balón al desmarque de los delanteros, llegada con mucha gente, mucho empuje y muchos kilómetros a sus espaldas, dificultades en la salida del balón cuando el rival aprieta, juego con 10- Raúl sigue acrecentado su leyenda de jugador a la deriva-. AYUDAS ARBITRALES, y Guti.
No me sorprendió el Madrid, vivió de una fortaleza física que ha recuperado en las últimas fechas, tuvo ocasiones derivadas del balón parado y se aprovechó de los errores sevillistas.
Para terminar se “encontró”con una manita del árbitro. Este fútbol español tiene que mejorar, y mucho. No se puede concebir que se pierdan 4 minutos en una “tangana” por culpa de los hombres de negro y que después sólo se añadan 5. No se puede concebir que un equipo sufra una expulsión injusta por el teatro. El nacional madridismo no puede seguir campando a sus anchas. Esto conduce a un fútbol nacional por debajo de lo que debería ser.
Nadie hablará de las enormes lagunas defensivas del Madrid, ni de la paupérrima barrera en el lanzamiento de falta de Chevantón, ni de los desajustes defensivos de Cannavaro, ni de puentes de oro que permite a sus rivales por bandas.
No he leído la prensa nacional madridista, hace mucho tiempo que deje de leerla. Pero es seguro que hablan de un Madrid enorme y que tiene la liga a tiro.
EL SEVILLA ESTUVO POR DEBAJO DE LO ESPERADO
Escuchaba anoche diferentes emisoras de radio sevillanas y leía algunos portales de Internet y blogs de temática sevillista. En la mayoría de los casos se hablaba de robo arbitral y de buena imagen sevillista. No lo niego, pero miro más allá.
Esto quizás podría conformarme en otra situación, desde una perspectiva global o con un Sevilla diferente al que sigo día a día esta temporada. Pero lo vuelvo a repetir, el Sevilla es más equipo que el Real Madrid y dejó escapar una oportunidad de oro de finiquitar el segundo puesto si analizamos el momento actual.
Pudo hasta haber ganado siendo menos equipo de lo que realmente es. Incluso quizás podría haber empatado si el cuarto árbitro no se hace protagonista- esto entra dentro de la especulación-, al encontrarse con 12 minutos, más el descuento, en superioridad numérica .
Estoy enamorado de este equipo, de su juego, de su prestancia. Pero ayer rayó por debajo de lo esperado. Pudo hasta ganar con dos ocasiones de Daniel Alves porque el Real Madrid es un equipo mediocre defensivamente que concede facilidades por los costados.
A Juande Ramos le tenemos que idolatrar, levantarle un busto cuando se marche de Sevilla porque nos ha llevado a lo más alto, a levantar títulos, a seguir peleándolos la temporada siguiente y nos seguirá llevando al máximo nivel nacional y continental.
Pero ayer, desde mi humilde punto de vista, no tuvo su mejor día.
Lo repito, no me canso de decirlo, el Sevilla es más equipo que el Madrid y por eso me da rabia lo de anoche, porque ayer no lo demostró del todo. Hace poco hacía un análisis sobre el tramo final de Liga y daba pocas posibilidades al Madrid para ganar la Liga
porque estaba completamente convencido de que el Sevilla ganaba en el Bernabeu. Pero dejamos que el Madrid nos ganara.
Sobre el análisis del partido de ayer con quien más congenio es con José María Calado- reconocido bético, pero una persona tremendamente elegante que dice pan al pan y vino al vino-, analista de Punto Radio Sevilla y de Sevilla Televisión. Estoy con él en que el Sevilla no fue superior al Madrid y que no hizo el partido esperado.
Nuestro equipo dejó mucha posesión al Real Madrid, no defendió excesivamente bien los balones laterales- nos impactaron en múltiples ocasiones- y no supo aprovechar las ventajas tácticas que tenía el partido. Decíamos en la previa que el Madrid defiende horrorosamente mal el juego de bandas y que no es muy fuerte en el balón parado- aunque había mejorado respecto a otros años-. Y todo se pudo ver anoche. El gol sevillista nace de una jugada archiconocida – por ejemplo gol en Copa del Rey contra el Betis-. Saque de falta lejano, peinada de Kanouté . Maresca se disfraza de Zidane ante la psavidad del Puma Emerson.
En fase ofensiva, durante mucho tiempo, el Sevilla simplemente fue Puerta y su 1X1 contra Cicinho. Cuando se castigó a Torres Capello acabó sacándole del campo.
Nos faltó la doble pareja ofensiva en banda derecha. Este planteamiento- tres medios centrales- ya lo habíamos visto contra Osasuna y condujo a un Sevilla más espeso de lo habitual. Había bajas, pero opciones mejores a la planteada ayer.
Vimos a Kerzhakov hacer peligro a la espalda de los laterales, sobre todo en el costado derecho defensivo del Madrid. Y Juande lo saca cuando acababa de generar una ocasión de gol. Yo hubiera volcado al ruso a banda derecha de ataque del Sevilla a la espalda de Torres, como decía en la previa.
No me gustó el doble pivote que dejó al final del partido. Creo que Pep Martí se ganó la pasada temporada la titularidad para esta temporada. En un principio no partía con el cartel de titular esta temporada, pero a base de su trabajo alcanzó un puesto en el 11. Su presión en la salida del Real Madrid podría haber sido vital. Pero no lo pudimos ver.
Yo hubiera planteado de otra manera el partido con las ventajas tácticas que tenía el equipo- las mostraba claramente en la previa y las volví a refrendar ayer-.
Aún así me siento muy orgulloso de ser de este equipo. Nunca conocí un Sevilla mejor, aunque ayer no fuera el de las grandes ocasiones.
APUNTES DE FÚTBOL INTERNACIONAL
El Manchester United se proclamó ayer campeón de la Premier inglesa. El Chelsea sólo pudo lograr un empate en su vista al Emirates Stadium contra el Arsenal, por lo que nos quedamos sin dos de las grandes citas que nos tenía reservado el calendario internacional con posibles enfrentamientos Chelsea- Manchester United para dilucidar dos títulos. Sólo nos queda la final de la F.A. Cup.
El Az Alkmaar vivió su semana más negra perdiendo su segundo título en 7 días. Tras haber perdido la Eredivisie la semana pasada en manos del PSV, ayer cayó frente al Ajax en la final de la Copa Holandesa en los penaltis.
En Alemania se confirmó la no presencia en la próxima Champions del Bayern Munich. A falta de 2 jornadas la pelea por el título se presenta enorme, 3 equipos en dos puntos, con el Schalke 1º, Stuttgart 2º y Werder Bremen 3º. Los tres equipos solventaron sus enfrentamientos de este fin de semana con victorias.
Estaba cabreado, muy cabreado. Por todo. Por el árbitro, por la oportunidad perdida, por decir adiós a la Liga.
Hay que asumirlo, la Liga está imposible. La segunda plaza es posible, pero esperar que el Barcelona empate 3 partidos o pierda 2 de los 5 que quedan es soñar. Todo eso contando con que el Sevilla gane todo. Ayer se pudo certificar la segunda plaza y se podía haber mantenido el sueño de la Liga, pero siendo justos no hicimos nuestro mejor partido.
Escribía hace poco que pasara lo que pasara no se debían cargas las tintas contra el equipo, que lo que se estaba realizando era maravilloso. Lo sigo manteniendo, si nos dicen que llegamos al Bernabéu a falta de 6 jornadas para acabar la Liga metidos en dos finales y pudiendo asegurar la segunda plaza del campeonato en el mes de Agosto creo que todos lo hubiéramos firmado.
Pero el día a día hace cambiar las percepciones, no se miran las cosas de manera global sino desde la situación actual. Por ese motivo hoy estoy triste, me queda ese punto de inconformismo, la temporada es espectacular pero somos mejores que el Real Madrid en estos momentos y ayer no lo terminamos de demostrar.
EL REAL MADRID ESPERADO
El Madrid fue lo esperado, poco juego, enorme pegada. Mal tácticamente, muchas lagunas defensivas, poca calidad de elaboración, mucho juego interior, balón al desmarque de los delanteros, llegada con mucha gente, mucho empuje y muchos kilómetros a sus espaldas, dificultades en la salida del balón cuando el rival aprieta, juego con 10- Raúl sigue acrecentado su leyenda de jugador a la deriva-. AYUDAS ARBITRALES, y Guti.
No me sorprendió el Madrid, vivió de una fortaleza física que ha recuperado en las últimas fechas, tuvo ocasiones derivadas del balón parado y se aprovechó de los errores sevillistas.
Para terminar se “encontró”con una manita del árbitro. Este fútbol español tiene que mejorar, y mucho. No se puede concebir que se pierdan 4 minutos en una “tangana” por culpa de los hombres de negro y que después sólo se añadan 5. No se puede concebir que un equipo sufra una expulsión injusta por el teatro. El nacional madridismo no puede seguir campando a sus anchas. Esto conduce a un fútbol nacional por debajo de lo que debería ser.
Nadie hablará de las enormes lagunas defensivas del Madrid, ni de la paupérrima barrera en el lanzamiento de falta de Chevantón, ni de los desajustes defensivos de Cannavaro, ni de puentes de oro que permite a sus rivales por bandas.
No he leído la prensa nacional madridista, hace mucho tiempo que deje de leerla. Pero es seguro que hablan de un Madrid enorme y que tiene la liga a tiro.
EL SEVILLA ESTUVO POR DEBAJO DE LO ESPERADO
Escuchaba anoche diferentes emisoras de radio sevillanas y leía algunos portales de Internet y blogs de temática sevillista. En la mayoría de los casos se hablaba de robo arbitral y de buena imagen sevillista. No lo niego, pero miro más allá.
Esto quizás podría conformarme en otra situación, desde una perspectiva global o con un Sevilla diferente al que sigo día a día esta temporada. Pero lo vuelvo a repetir, el Sevilla es más equipo que el Real Madrid y dejó escapar una oportunidad de oro de finiquitar el segundo puesto si analizamos el momento actual.
Pudo hasta haber ganado siendo menos equipo de lo que realmente es. Incluso quizás podría haber empatado si el cuarto árbitro no se hace protagonista- esto entra dentro de la especulación-, al encontrarse con 12 minutos, más el descuento, en superioridad numérica .
Estoy enamorado de este equipo, de su juego, de su prestancia. Pero ayer rayó por debajo de lo esperado. Pudo hasta ganar con dos ocasiones de Daniel Alves porque el Real Madrid es un equipo mediocre defensivamente que concede facilidades por los costados.
A Juande Ramos le tenemos que idolatrar, levantarle un busto cuando se marche de Sevilla porque nos ha llevado a lo más alto, a levantar títulos, a seguir peleándolos la temporada siguiente y nos seguirá llevando al máximo nivel nacional y continental.
Pero ayer, desde mi humilde punto de vista, no tuvo su mejor día.
Lo repito, no me canso de decirlo, el Sevilla es más equipo que el Madrid y por eso me da rabia lo de anoche, porque ayer no lo demostró del todo. Hace poco hacía un análisis sobre el tramo final de Liga y daba pocas posibilidades al Madrid para ganar la Liga
porque estaba completamente convencido de que el Sevilla ganaba en el Bernabeu. Pero dejamos que el Madrid nos ganara.
Sobre el análisis del partido de ayer con quien más congenio es con José María Calado- reconocido bético, pero una persona tremendamente elegante que dice pan al pan y vino al vino-, analista de Punto Radio Sevilla y de Sevilla Televisión. Estoy con él en que el Sevilla no fue superior al Madrid y que no hizo el partido esperado.
Nuestro equipo dejó mucha posesión al Real Madrid, no defendió excesivamente bien los balones laterales- nos impactaron en múltiples ocasiones- y no supo aprovechar las ventajas tácticas que tenía el partido. Decíamos en la previa que el Madrid defiende horrorosamente mal el juego de bandas y que no es muy fuerte en el balón parado- aunque había mejorado respecto a otros años-. Y todo se pudo ver anoche. El gol sevillista nace de una jugada archiconocida – por ejemplo gol en Copa del Rey contra el Betis-. Saque de falta lejano, peinada de Kanouté . Maresca se disfraza de Zidane ante la psavidad del Puma Emerson.
En fase ofensiva, durante mucho tiempo, el Sevilla simplemente fue Puerta y su 1X1 contra Cicinho. Cuando se castigó a Torres Capello acabó sacándole del campo.
Nos faltó la doble pareja ofensiva en banda derecha. Este planteamiento- tres medios centrales- ya lo habíamos visto contra Osasuna y condujo a un Sevilla más espeso de lo habitual. Había bajas, pero opciones mejores a la planteada ayer.
Vimos a Kerzhakov hacer peligro a la espalda de los laterales, sobre todo en el costado derecho defensivo del Madrid. Y Juande lo saca cuando acababa de generar una ocasión de gol. Yo hubiera volcado al ruso a banda derecha de ataque del Sevilla a la espalda de Torres, como decía en la previa.
No me gustó el doble pivote que dejó al final del partido. Creo que Pep Martí se ganó la pasada temporada la titularidad para esta temporada. En un principio no partía con el cartel de titular esta temporada, pero a base de su trabajo alcanzó un puesto en el 11. Su presión en la salida del Real Madrid podría haber sido vital. Pero no lo pudimos ver.
Yo hubiera planteado de otra manera el partido con las ventajas tácticas que tenía el equipo- las mostraba claramente en la previa y las volví a refrendar ayer-.
Aún así me siento muy orgulloso de ser de este equipo. Nunca conocí un Sevilla mejor, aunque ayer no fuera el de las grandes ocasiones.
APUNTES DE FÚTBOL INTERNACIONAL
El Manchester United se proclamó ayer campeón de la Premier inglesa. El Chelsea sólo pudo lograr un empate en su vista al Emirates Stadium contra el Arsenal, por lo que nos quedamos sin dos de las grandes citas que nos tenía reservado el calendario internacional con posibles enfrentamientos Chelsea- Manchester United para dilucidar dos títulos. Sólo nos queda la final de la F.A. Cup.
El Az Alkmaar vivió su semana más negra perdiendo su segundo título en 7 días. Tras haber perdido la Eredivisie la semana pasada en manos del PSV, ayer cayó frente al Ajax en la final de la Copa Holandesa en los penaltis.
En Alemania se confirmó la no presencia en la próxima Champions del Bayern Munich. A falta de 2 jornadas la pelea por el título se presenta enorme, 3 equipos en dos puntos, con el Schalke 1º, Stuttgart 2º y Werder Bremen 3º. Los tres equipos solventaron sus enfrentamientos de este fin de semana con victorias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario