ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: JUEVES 29 DE MAYO

Semana de Oro II: Real Madrid, por Roberto Baggio

MATEMÁTICAS FUTBOLÍSTICAS

El 6X4 define al actual Real Madrid y a los equipos de Capello, aunque en Roma utilizó un 5-3-2 en fase defensiva y un 3-5-2 en fase ofensiva. En Milán, Real Madrid y Juventus de Turín Capello apostó por el 4-4-2 como sistema y la aplicación del 6X4 como arma táctica fundamental.

Esto del 6X4 es la utilización de sus jugadores, sobre todo en las grandes citas, o cuando sus equipos se ponen por delante en el marcador. También es la seña de identidad de este actual Real Madrid en la gran mayoría de los partidos que juega fuera de casa. Repliegue defensivo y puesta en marcha del 6X4.

6 defienden y se encuentra de manera casi permanente por detrás del balón, la línea de 4 defensas + el doble pivote defensivo. Y 4 son los que atacan y tienen una mayor libertad para moverse.

Todo esto aderezado por el cuadrado mágico que puso en boca de todo el fútbol español Wanderley Luxemburgo. Los 4 de arriba juegan conformando un cuadrado que se ubica en posiciones interiores. Si nos fijamos en sus dos últimos equipos, Real Madrid y Juventus de Turín la presencia de extremos puros o de interiores que jueguen pegados a la cal no es nada habitual.

Analizando el actual Real Madrid, hasta la inclusión de manera más o menos habitual de David Bekcham por razones que explicaremos más adelante, vemos que los jugadores de banda de mediocampo del Real Madrid son segundas puntas, alguno puede jugar en banda, pero su hábitat de juego es la zona central de ataque por detrás del punta. Robinho, Raúl, Reyes, Higuaín, incluso Cassano son segundos delanteros. El caso de Guti es algo especial, pero tampoco es un interior de banda.

Y para más INRI Capello los utiliza casi siempre a banda cambiada: Robinho en banda izquierda, Reyes y Raúl en banda derecha. A Higuaín lo ha ubicado en el perfil derecho siendo diestro, pero este chaval de buenas maneras- muy muy lejos del crack que nos han vendido mediáticamente- es un segundo punta nato y que se desenvuelve mejor algo volcado a banda izquierda para hacer la diagonal.

A Fabio, como buen italiano, no le llaman excesivamente la atención los extremos. Su fútbol de ataque por los costados, como en muchos equipos italianos actuales - por ejemplo el Milán, el Inter. de Milán, la Lazio, el Udinese, Palermo y en menor medida la Fiorentina que ha encontrado un gran extremo diestro en Reginaldo en los últimos meses de competición, pero sí que lo aplica en banda izquierda con Mutu de falso extremo izquierda-, es propiedad casi exclusiva de los defensas laterales. Hablamos de los equipos punteros del Scudetto, a excepción de la Roma o el Empoli.

Hace mucho que no sale un gran extremo en Italia, la figura del jugador pegado a la banda en zonas avanzadas no es de mucho agrado en el país transalpino como también pudimos comprobar en la selección italiana campeona del mundo donde sus laterales llegaban hasta posiciones de borde de área pero en la que no había centrocampistas específicos de banda. Sin embargo Italia es junto a Brasil la gran cuna de los defensas laterales ofensivos.

El fútbol que gusta a Capello se puede encontrar en un libro de matemáticas: 6X4 y Cuadrado mágico. No difiere en exceso del de Luxemburgo donde el repliegue y el contragolpe eran las armas. Sólo ha cambiado un actor estelar.
Con Wanderley el Madrid era Casillas y Ronaldo, con Capello es Casillas y Van The Man.

Dice Capello que juega con 2 delanteros e incluso 3, todo esto es cierto, pero no dice que seis jugadores son de carácter defensivo, que le encanta el repliegue y que la estética está en el último plano de su recetario futbolístico.

CONCEPTO DEFENSIVO

El juego defensivo de Fabio Capello y, por ende, el de este Real Madrid se fundamenta en el 6, del 6X4 que anteriormente definíamos. Repliegue y 6 jugadores por detrás del balón de forma habitual. Está claro que este equipo puede presionar en zonas más avanzadas, pero rara vez le vemos tomar la manija del partido más allá de ponerse por delante en el marcador y defender con posesión de balón.

El concepto fundamental en fase defensiva del Madrid lo definió muy bien Martí Perarnau, citamos fuentes para que nadie diga que nos apropiamos de ideas de otros. Este concepto es la JAULA DE HIERO, como imagen gráfica. Se trata de otro cuadrado, en este caso no mágico, sino metálico.

Es el cuadrardo que conforman el doble pivote y los dos centrales. De esta forma Capello trata de ahogar todo lo que entre en esa zona protegiendo su corona del área con enorme fiereza.

Sin embargo la defensa del juego en bandas no es muy fuerte, el 6X4 tiene la culpa. Jugadores muy ofensivos en banda, generalmente segundas puntas, que no tienen tendencia natural al repliegue y las ayudas a sus laterales. Esta es una de las claves de las broncas continuas de Capello a Robinho o de la presencia en muchísimos partidos de Raúl en banda derecha. El capitán blanco si se muestra implicado defensivamente, aunque en muchas ocasiones no proporciona ayudas.

El Real Madrid concede muchos 1X1 en banda a sus rivales y sus laterales sufren en muchísimas ocasiones. Un caso especial es el del chaval Miguel Torres. La presencia por delante de él de Robinho en estos últimos partidos cuando juega de lateral izquierdo le están matando. Así Messi sale encumbrado del Nou Camp en el enfrentamiento contra el Real Madrid- Guti no mira a su espalda en todo el partido y permite que machaquen al chaval- y todo el mundo habla de la vuelta del mejor Joaquín en el Bernabeu y que aquella lesión pasó factura al Valencia. Torres sufre contra jugadores de nivel en banda porque está en fase de formación, juega a pierna cambiada y no recibe ayudas. Todo esto le hacen ser muy vulnerable.

En la otra banda la vuelta de Cicinho está por ver en como influye, aunque la presencia de Beckham reduce los problemas. La presencia de Sergio Ramos en el lateral mostraba otra vía de agua importante para el Madrid. Ramos está llamado a convertirse en uno de los mejores laterales diestros del mundo, por su entrega, su potencia, su salida del balón y sus centros de cierto nivel. Se había mostrado como un jugador vital ofensivamente. Pero le falla el ímpetu, no mira a su espalda y sale a posiciones muy adelantadas a presionar. Una simple pared le deja al descubierto. No hay coberturas de calidad para los laterales madridistas. Vimos como un Carew suplente del suplente en el Lyon hace el partido del año con sus caídas a banda izquierda aprovechando la autopista que le proporciona a su espalda Sergio Ramos.

Jaula de hierro en zonas centrales, puentes de oro en bandas. Ese es el Madrid defensivamente.

Tampoco es un equipo excelso en la defensa del balón parado aunque ha mejorado bastante respecto a pasados ejercicios donde era un equipo paupérrimo en ese aspecto para el nivel en el que se mueve.


COMPORTAMIENTO OFENSIVO

El ideario de Capello es claro en este sentido. El tikitaka es cosa del pasado, su gusto está en la llegada vertiginosa, en la poca elaboración, en las salidas en transición rápida. Pocas llegadas pero mortales.
Si el Madrid tiene mayor posesión del balón que el rival lo normal es que no esté por encima del marcador.

El 4, del 6X4, se mueve con vértigo, conducción en posiciones interiores, pase interior para el punta y remate de este. Ese es el ideal de Capello.

Si le toca elaborar se suele ubicar en rombo, con uno de los dos pivotes defensivos por delante y el otro dando salida al balón. Pocas triangulaciones, pase en profundidad al desmarque de ruptura de alguno de los 4 de arriba o apertura a banda para la llegada del lateral para que este cuelgue el balón. Eso sí, suele haber más de una opción de remate ya que los 4 de arriba suelen llegar a posiciones de disparo. Una vez por encima del marcador, vuelta al repliegue y juego en velocidad y profundidad.

El Madrid suele sufrir con el balón contra rivales armados que tienen mediocampistas laterales de recorrido completo, es decir que defienden y atacan, y que se posicionan replegados porque le falta calidad en la elaboración de juego en estático.
Si pierden el balón con el equipo avanzado las coberturas a los laterales suelen ser malas y hay vías de agua claras por bandas.

Una vez obtenido el robo balón en profundidad rápido, nada de elaboración en la salida y pases horizontales buscando el lado débil. Esto hace que un jugador como Gago no vaya a triunfar nunca en este equipo con este concepto de juego. Le falta el espacio y el tiempo que le sobraban en Argentina, aunque con La Volpe-que le encargaba una labor de corte similar a la que le manda Capello-, ya dio muestras de cual era el fútbol en el que no encajaba. Gago es un jugador asociativo que se mueve con libertad y cuyo fútbol se parece mucho al que vimos en Pirlo en la pasada semifinal de Champions contra el Manchester. Toco y vuelvo al apoyo, apoyos constantes, libertad de recorrido, poca presencia defensiva y mucha en la elaboración.

Pero Capello lo mete en su jaula de hierro, no le permite libertad ni le da posibilidad de asociación y le pide balón profundo una y otra vez. De esta forma termina los partidos acumulando entre 8 y 10 pérdidas de balón como poco. Generalmente no da un pase en condiciones hacia delante porque tiene pocas opciones de pase y muchas piernas enfrente.

Ver partidos del Madrid, sobre todo fuera de su estadio, es observar estadísticas demoledoras como las de la semana pasada en Bilbao. 16 balones al área del Athletic y 3 del Madrid, resultado 0-2.

Escaso fútbol, pocas llegadas y excesivos puntos. Es un equipo en juego como el de un pequeño de la Liga pero de resultados enormes.

¿ POR QUÉ NO A RONALDO Y BECKHAM?

La salida de Ronaldo está bastante vinculada a otras que hemos visto anteriormente de super figuras. Capello ha encontrado en Van The Man el hombre gol de su equipo. Entonces la necesidad que podría tener por Ronaldo se desvanece. No lo necesita y le gusta la juerga y entrena a poco nivel.
Si Van Nistelrooy no hubiera estado al nivel que ha mostrado, Capello se hubiera echado atrás como ha pasado con Becks.

Beckham no encaja en el concepto del 6X4 ya que no es un jugador que aporte gol por si mismo, necesita un socio al ser un asistente. No es buen conductor de balón ni veloz, ni tiene desborde ni llegada a gol. Además es un hombre más de banda que de juego interior para su cuadrado mágico, por lo que era completamente prescindible.

¿POR QUÉ BECKHAM AHORA SÍ?

Fabio se dio cuenta que su escaso fútbol no le permitía conseguir victorias y que perdía más partidos de los que conducen al título. Al fin y al cabo es un tío inteligente, que mira sobre todo por su propio interés. Sin fútbol y con un cuadrado mágico que no daba la talla ha tenido que buscar otras alternativas.
Y David Beckham, un especialista sin excesivo fútbol en sus botas- balón parado y diagonales de 50 metros-, le permite ganar partidos sin juego elaborado, simplemente desde el balón parado.
Por eso ha decidido redimir al inglés, que ante todo es un super profesional y todo un caballero. Ha aceptado el rol que tiene y de momento ha sido vital en los dos últimos partidos en los que ha participado.

LAS CLAVES

Hay algunas claves importantes que podríamos resumir así ante el partido del Domingo:

*) Atención plena al balón parado- ayer vimos el remate al poste de Webó y esto es un serio aviso-. Esta semana nos enfrentamos a dos de los mayores enemigos a balón parado que uno se puede encontrar en la Liga Española.

*) Fortaleza mental si el marcador se pone en contra y el Madrid no ha sido dominador del encuentro. Esto es tónica habitual del equipo de Capello. Hay que seguir hacia delante y no bajar la concentración ni la mentalización. Sobre el papel somos superiores.

*) Castigar a Miguel Torres todo lo posible, es el defensa más vulnerable y que menos ayudas recibe de toda la defensa blanca. Nuestra banda derecha tiene la clave del partido parando a Robinho y machando a Torres.
Las caidas de Kerzhakov a la espalda del lateral pueden ser puñales clavados en el corazón madridista.

Image Hosted by ImageShack.us

No hay comentarios: