ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: JUEVES 29 DE MAYO

Arde la Liga, por Roberto Baggio

Sábado, 21:00 horas. La Liga en juego. Nada más y nada menos. Y el Sevilla ahí peleándola, con menos opciones que R. Madrid y Barcelona, pero peleándola.

Después de conseguir la UEFA y con la final de Copa pendiente.Así que poco más podemos pedir, sólo esperar que se cumpla el sueño. El sueño ya sería alcanzar la segunda plaza, ni hablemos de lo que sería ganar la Liga.

Sería una orgía onírica, los sueños ya se cumplieron con la primera Copa de la UEFA y lo mejor llegará la próxima temporada con la participación en Champions.

REAL ZARAGOZA- REAL MADRID

Todo el mundo futbolístico nacional tiene los ojos puestos en la Romareda. Se espera desde los perseguidores del equipo blanco que aquí pinche. Es posible, aunque el Real Madrid tiene argumentos para salir líder de Zaragoza. Es un partido importante, pero no el “Partido del Siglo” como se está vendiendo desde Madrid.

El partido es propicio para que el ideario de Capello salga triunfador. El rival va a demandar la pelota, va a querer jugar en campo rival, va a querer tener muchas llegadas al área de Casillas.Pero va a dejar espacios, muchos espacios.

El Zaragoza es un equipo con llegada en embudo, es decir sin dobles parejas en banda, con interiores que buscan juego interior y diagonales. Quizás lo haga menos D´Alessandro, pero juega a perfil cambiado por lo que le cuesta ser profundo e incisivo en el ataque lateral.

Y es un equipo que suelta a sus laterales con mucha frecuencia y buscando llegar hasta zonas muy profundas de ataque.

De esta forma pocas veces se verán exigidos los laterales madridistas con un 2X1 en banda, donde más sufren por las pocas ayudas de sus interiores. Pero los medios laterales del Madrid van a tener mucho terreno para cabalgar en conducciones a la contra.

Así que el Madrid se va a encontrar a un equipo que ataca con pocos efectivos por fuera, que es por donde más daño le hacen, y que deja muchos espacios para la contra rival.Por tanto los argumentos para su victoria son importantes.

La efectividad marcará el resultado. Se presume un partido con un Zaragoza con muchas llegadas a proximidades del área pero creando pocas ocasiones de gol claras en relación al número de llegadas. Y un Madrid con muy pocas llegadas pero resueltas con disparo a puerta en la mayoría de las ocasiones.

El perfil zurdo de ataque madridista y diestro desde el punto defensivo del Zaragoza puede ser el que marque el partido. El que se imponga en el partido de la pareja Diogo- Robinho será el jugador llave del encuentro.

Si Robinho tiene capacidad para llegar a zonas de ataque en conducción se encontrará con Milito muy lejos de su marca –juega en la otra zona defensiva- y con Diogo en muchas ocasiones mal posicionado. Por tanto no va a tener un defensor rápido sobre él.

Si Diogo hace que Robinho tenga que participar mucho en tareas defensivas, el Zaragoza tendrá el mayor peligro para sus intereses muy bien controlado, más allá del balón parado ofensivo del Madrid, el otro gran baluarte blanco.

Se espera que el Zaragoza pueda puntuar, pero tiene un partido tremendamente difícil para sus intereses. A su favor la semana con casi la totalidad de la plantilla para preparar el choque.

F.C. BARCELONA – R.C.D. ESPAÑOL

Los blaugranas están teniendo partidos poco plácidos en el Nou Camp con resultados cortos y resueltos con algunas dificultades. Estamos viendo un Barcelona fallón en la definición, que es capaz de generar ocasiones pero al que le cuesta sumar guarismos en el marcador.

Enfrente el Español, por tanto un derby en la decisión de la Liga. Se ha dado mucha bola mediática desde Madrid al equipo blanquiazul. Se han venido escuchando y leyendo declaraciones por parte de españolistas sobre el partido y sobre su intención de arrebatar la liga al Barcelona en su estadio nada más y nada menos.

Pero la realidad dice que el Barcelona no pierde en su estadio desde hace mucho tiempo-nadie ganó esta temporada en el Nou Camp y la pasada sólo lo hizo el Atlético- y los pericos no triunfan en el feudo barcelonista desde hace una infinidad de años.

El único condicionante válido para que el Madrid pueda ser campeón esta semana pasa por una derrota del F.C. Barcelona, cosa bastante poco probable atendiendo a las estadísticas.

Por parte blaugrana semana tranquila, no se ha entrado al fuego cruzado de declaraciones-al menos hasta aquí no ha llegado nada ni desde Madrid se escucha nada-. No se ha podido preparar el envite de manera adecuada por los compromisos internacionales, pero esto no es nada nuevo.

Parece muy poco probable la presencia de Ronaldinho en el choque, por lo que Messi y Eto´o principalmente se postulan como los encargados de solventar la papeleta.

No confío excesivamente en que el Barcelona vaya a dejarse puntos en este partido.

R.C.D. MALLORCA- SEVILLA F.C.

Poco se ha hablado del Mallorca en la capital hispalense. Se habla bastante de las ausencias de Daniel Alves y Frederic Kanouté para la próxima jornada y parecen confirmarse algunas negociaciones de cara a la próxima campaña con los nombres de UFJALUSI y TOM DE MUL encima de la mesa.

Se espera y se confía en que Real Madrid y Barcelona vayan a pinchar, pero se da por ganado el partido en Mallorca, desde el punto de vista de la afición sobre todo y parece que también desde sectores de la prensa La verdad es que el choque no es nada sencillo.

Debemos recordar que el Mallorca ha sido el único equipo capaz de ganar en el Sánchez Pizjuán esta temporada y puso en grandes aprietos al Barcelona en el Nou Camp, por citar algunos partidos.

Se trata de un equipo ordenado, con buen funcionamiento colectivo como bloque y que vive ofensivamente mucho de su segunda línea- una de las circunstancias que peor lleva nuestro equipo-, con jugadores como Jonas Gutierrez, Jankovic- que no estará en el choque al ser convocado por la selección sub´21 de su país para el torneo de Toulon preparatorio para el Europeo de la categoría- o Arango, junto al talento intermitente de “El caño” Ibagaza.

Arriba un Maxi López que se dedica a pelear todo lo que puede entre centrales y a generar espacios, pese a no ser un jugador talentoso, pero que origina mucho hueco para los llegadores bermellones.

En defensa tiene algunos problemas contra la velocidad. No es su defensa de las más veloces de la Liga y por ahí tiene el Sevilla sus mayores opciones para hacer que el partido sea plácido.

No se prevé un paseo militar sevillista, habrá que trabajar el partido para seguir metidos en la pomada.

EL FINAL DEL CAMPEONATO ES DE CHISTE

Nuestro fútbol no evoluciona, no. Sigue estancado y no mira hacia el resto de Europa. Parece vivir fuera de la realidad del resto del continente.

Y es que el calendario del fútbol español posiblemente sea el peor estructurado de toda Europa. Perdón por la expresión, pero es una mierda.

Estamos en año impar por lo que no se produce ninguna de las dos grandes citas internacionales por selecciones. No hay ni Eurocopa ni Mundial de fútbol.

Pero no por ello el balón para durante este verano. Y en estas el campeonato nacional de Liga acaba casi un mes más tarde que el del resto de naciones y el cierre definitivo de la temporada no se produce hasta el 23 de Junio.

Mientras que en Europa ya se cierran fichajes, estamos comenzando Junio, como los anunciados por el Manchester United- Nani, Heargraves, Anderson - o el Bayern de Munich- Jansen, Altintop, Luca Toni- y las selecciones tienen tiempo para preparar desahogadamente los últimos partidos de clasificación para el europeo de la próxima campaña, en España los equipos punteros entrenan con 9 o 10 jugadores de la primera plantilla jugándose un título de Liga o una fase previa de la Champions.

DOS CITAS IMPORTANTES

Como decíamos antes, no hay Mundial ni Eurocopa, pero el fútbol no cierra en verano hasta mediados de Julio.

A primeros del mes de Junio llega la fase final del Europeo de selecciones sub´21. Aunque la selección española no estará en la cita por segunda vez consecutiva-nuevo fiasco que no se lleva a ningún implicado por delante- ni tampoco en los juegos olímpicos de 2008.

Pero pongámonos en el caso hipotético en el que España se hubiera clasificado- cosa que debería haber ocurrido por calidad del combinado nacional-. A estas alturas de competición muy posiblemente serían llamados los jugadores para el stage previo- el campeonato arranca el día 10 de Junio-, por lo que los equipos se verían privados en las últimas 2 o 3 jornadas de jugadores de sus plantillas. Los clubs pagan pero no disponen de algunos de sus jugadores en el momento crucial del año.

Por otro lado, España es uno de los mayores importadores de futbolistas sudamericanos de toda Europa. Y la Copa América arranca el 24 de Junio, por lo que los equipos finalistas de Copa se verán privados de jugadores suyos en caso de ser convocados para la cita sudamericana- ya pasó hace algunas temporadas con Ronaldo-.

Los clubs siguen pagando a sus jugadores y no los tienen para la disputa de un título de Copa.

Imaginemos una clasificación española para la fase final del Europeo sub´21. Se marcharían 22 jugadores de sus equipos con 2 jornadas de campeonato. Podríamos unir a ellos los 4 o 5 jugadores que se podrían haber perdido la final de Copa según que equipos llegaran a ella.En total podría haber ocurrido que 25 jugadores no están disponibles para sus equipos en los momentos más importantes del año.

Y todo esto se sabe a la hora de confeccionar el calendario.

Nadie coloca un Europeo de selecciones o una Copa América de fútbol 5 días antes. Se sabe con bastante antelación y se debería tener en cuenta a la hora de confeccionar los calendarios.

Mal, muy mal por el fútbol español en este aspecto.

Dicen que es muy difícil cuadrar el calendario, pero en Francia e Inglaterra juegan 20 equipos en la primera división, tienen dos campeonatos de Copas y ya hace alguna que otra que acabaron sus campeonatos.

Esta basura de calendario no la sufre sólo el Sevilla, la sufren gran cantidad de equipos, incluso los modestos. Así el Mallorca se queda sin Jankovic por el Europeo sub´21 y el torneo de Toulon preparatorio para el mismo, por citar a un rival nuestro que sale perjudicado y para que no pensemos que somos los únicos mártires del la RFEF.

Todos los equipos están igual de indefensos ante esta estafa deFederación Española que no soluciona el problema.

No hay comentarios: