ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: JUEVES 29 DE MAYO

¿DECEPCIÓN?.NUNCA Por Roberto Baggio

Nuestro objetivo se cumplió hace tiempo, el real, el tangible, el exigible, si es que en fútbol se puede exigir algo, como era poder escuchar el himno de la Champions en Nervión.Dentro de “nuestros”- los hago nuestros como sevilistas- sueños no estaban levantar dos títulos europeos, llegar a una final de Copa o pelear la Liga hasta la última jornada en una misma temporada.

MIRANDO EL PASADO CERCANO

Temporada excelsa, superlativa, la mejor que han vivido varias generaciones de Sevillistas. No se le puede poner ni un pero a este equipo. Así que espero que no haya decepción ni miradas hacia atrás buscando errores, sólo espero miradas hacia atrás para vanagloriarnos de lo conseguido.


Comenzó peleando el primer título europeo de la temporada y alzándose con la victoria en un partido soberbio en Mónaco, frente al F.C. Barcelona y la terminará peleando los dos últimos-Liga y Copa- tras haberse impuesto en la Copa de la UEFA.

4 posibles títulos estaban al alcance del Sevilla, dos ya están en sus vitrinas, y por los otros dos consiguió llegar a su disputa. El equipo compitió al máximo nivel, alzó trofeos, disputó tres finales, fue líder del campeonato durante 10 jornadas y se clasificó para la Champions, manteniéndose todo la Liga entre los 4 primeros clasificados.

Superó todas las previsiones iniciales que se podían verter sobre el equipo, desarrolló un gran juego de conjunto, fue un equipo de alta disciplina táctica, recibió elogios por doquier por su fútbol eléctrico y vertical en ataque y por su sobriedad y compromiso en defensa. Y sobre todo nos emocionó, nos hizo ser afortunados por vivir lo que vivimos.

Nos hizo soñar-y sigue haciéndonos soñar- con la liga y nos llevó a viajar por Europa y España para la conquista de trofeos. Así, lleva 18 meses sin caer eliminado en una ronda del K.O.- dos copas de la UEFA, una supercopa de Europa y una Copa del Rey- sin hincar la rodilla en partidos de eliminación directa. Pero no sólo nos hizo vibrar fuera de nuestro feudo, en casa disfrutamos como nunca. Quizás hizo la mejor temporada de la historia en el Sánchez-Pizjuán. Únicamente ha perdido un partido de Liga en casa en todo el campeonato- es el mejor equipo local de la Liga- .
Y todavía nos deja pendientes dos grandes partidos.

MIRANDO AL FUTURO CERCANO

El primero este fin de semana para seguir soñando con el más difícil todavía, ganar el campeonato nacional de Liga. La conquista de la Liga está muy complicada, es necesario una derrota blaugrana y un empate o derrota madridista junto con una victoria sevillista., pero no por ello debemos dejar de ovacionar a este grupo que alcanzó la elite del fútbol español y europeo.
El próximo allá en el Bernabeu para conseguir alzar el título de Copa que tantos años se nos resiste. Para que disfrutemos los más de 40 mil sevillistas- supongo que se superaran los 50 mil- que se presuponen que viajarán a Madrid a vivir la gran fiesta del fútbol. Para intentar conseguir el título con el que podíamos soñar hace bien poco después de haber conquistado por dos años la copa de la UEFA europea y una Súper copa de Europa.

Quizás algunos se sientan decepcionados por no haber ganado en Mallorca, yo no lo estoy. Me vale con todo lo que he vivido, Eindhoven y Glasgow en directo y Mónaco por la pequeña pantalla.

Y lo que me queda por vivir de aquí a finales de Agosto, Madrid y Mónaco nuevamente. Madrid en directo, Mónaco no se todavía como.Quizás también una fase previa de Champions-ojalá que no, pero todos lo habríamos firmado de antemano- y una Súper Copa de España.

Por todo esto no me siento defraudado, todo lo contrario, me siento fuera de mí, gozoso y animado con este equipo.

Todavía no es tiempo de balances, pero digo todo esto para que no nos sentamos defraudados por el empate de Mallorca. Sobre todo esto volveremos a incidir en fechas próximas y entraremos a analizarlo con mayor profundidad. Nosotros estábamos soñando y algunos de nuestros sueños se hicieron realidad

EUROPEO SUB´21

Por cierto, para el que todo el que le interese, se está disputando el Europeo sub´21 de Holanda, con Tom de Mul en el combinado belga. Se puede ver en directo en doble cita, 18:15 y 20:45, por el canal nº 8 de digital plus.Ayer jornada bastante decepcionante por parte de dos de los grandes favoritos Holanda y Portugal.Mi apuesta va por la selección italiana, sin olvidar a la selección inglesa.

POSTDATA: No he hablado intencionandamente nada de Iturralde, todos sabemos lo que ocurrió. No me gusta hablar de árbitros,aunque estoy igual de caliente que vosotros en ese aspecto.

No hay comentarios: