Dos citas muy importantes son las que tiene el Sevilla esta semana, las dos fuera de casa, con viajes y concentraciones y contra dos equipos que se basan en el mismo concepto: Fútbol con referencia en el balón, pero que lo ejecutan en este comienzo del curso futbolístico de diferente manera.

LIDERES
Así llega el Arsenal, como líder de la Premier-y con un partido menos disputado-. Algunos dirán que este equipo parece menos temible que antaño, pero la realidad muestra en el momento actual que este Arsenal es un equipo con una gran confianza en su estilo, lo que hace que todo sea más sencillo de ejecutar. Llevan 4 victorias consecutivas, las tres últimas haciendo 3 goles en cada partido.
Encima dan muestras de no tener dificultades para hacer goles- su gran talón de Aquiles la temporada pasada-, por lo que el partido se presenta simplemente como ESPECTACULAR.
A priori se puede considerar a este choque como el partido más interesante-sobre todo de cara al espectáculo y al espectador- de la primera jornada de la Liga de Campeones.
ONCE PREVISIBLE Y ESTILO DE JUEGO
Arsene Wenger tiene bajas importantes para su línea defensiva, de sus habituales no va a poder contar- con casi toda seguridad- con Gallas, Eboue y Lehman en portería por lo que un posible 11 para el Arsenal podría ser el formado por
Almunia; Sagna, Kolo Touré, Senderos, Clichy; Gilberto, Hleb, Cesc Fabregas, Rosicky; R. Van Persie, Adebayor.
Alternativas que puede manejar el entrenador galo son la presencia de Diaby- un clon de Viera físicamente y en el estilo de juego, aunque todavía no tiene el nivel del genial francés- en el centro del campo, sacrificando una de las bandas en fase ofensiva para meter un doble pivote claro o hacer jugar de inicio a Eduardo Da Silva- Dudú, como también se le conoce, 31 goles en la liga croata la temporada pasada- en la punta del ataque en lugar de Van Persie- ya que parece clara la presencia de Adebayor, sobre todo por los dos goles que hizo esta fin de semana-.
Como comentábamos antes, su juego se basa en la posesión del balón. Buscan la dinámica, el juego a pocos toques, el intercambio de posiciones y pasar el mayor tiempo posible del partido en campo contrario. Todo esto lo tienen bastante entrenado y realmente da gusto ver jugar a este equipo, sobre todo fuera del área.
La pasada temporada les faltaba el remate y la definición, eran muy buenos fuera de las áreas, pero dentro de ellas no siempre lo eran. Por este motivo estuvieron a una distancia sideral en la Premier de Manchester o Chelsea en la clasificación.
Pero ahora han encontrado facilidad para hacer goles, a pesar de no tener un delantero referente que sea capaz de aportar una cifra muy significativa de goles. Su segunda línea, en especial Cesc y Rosicky, está viendo puerta con facilidad en el comienzo del campeonato inglés.
Este Arsenal es un equipo visualmente muy bonito de ver y que además está en racha de resultados. Un rival para marcar realmente el nivel que puede ofrecer el Sevilla en esta Champions, en un choque de trenes con los dos mejores equipo del momento en su respectivas ligas-las dos más fuertes de Europa a día de hoy, con permiso de la serie A-.
¿ DONDÉ VAMOS A DEFENDER?
Esa es la clave fundamental y va a marcar si el Sevilla quiere o no la pelota. Si nuestro equipo se posiciona retrasado, el Arsenal va a estar en su salsa: va a dominar el balón y va a poder tocar a su antojo. Así que dudo mucho ver a un Sevilla retrasado.
Su línea defensiva no es demasiado brillante en la salida del balón, Senderos debería ser el hombre que iniciara casi siempre el juego con el apoyo de Gilberto o Cesc muy cercano para elaborar la salida del juego. Tampoco manejan excesivamente bien la salida en largo para sus hombres de ataque y empezar a construir su juego en campo rival ya que sus delanteros no son grandes dominadores del juego aéreo ni su línea de mediaspuntas tienen gran presencia física para la disputa del balón largo.
A mí me da la impresión que Juande planteará un partido de corte muy parecido al visto en White Hart Lane la pasada temporada contra el Tottenham en cuartos de final de la UEFA, permitiendo la salida por los laterales rivales para apretarles cuando lleguen muy cerca de la línea que separa ambos campos, sobre todo a Clichy. No sería extraño ver a Daniel Alves en el mediocampo como ocurrió la última vez que visitamos Londres.
EMBUDO Y COMO SER PROFUNDOS
Si uno se fija en el once inicial posible del Arsenal se debe dar cuenta que sus hombres de banda son Rosicky y Hleb, mediaspuntas fundamentalmente, más que jugadores tipo de banda. Esto hace que tiendan a buscar la diagonal hacia dentro, aunque Hleb puede darles profundidad por el costado derecho, por lo que muchas veces terminan jugando en embudo y sin profundidad en bandas.
Este problema lo resuelven parcialmente con sus laterales, aunque no estará Eboue, que es su lateral más profundo. Aún así Sagna es un jugador solvente en ese aspecto, puede llegar hasta posiciones adelantadas y ser bastante ofensivo. Sin embargo a Clichy le falta calidad individual para ser un jugador importante en ataque.
Por tanto, por la derecha tienen a Sagna percutiendo en muchas ocasiones en ataque y por la izquierda se deja caer mucho Adebayor a banda - jugando de Henry, que salía casi siempre partiendo del perfil zurdo-. Esa función recae ahora en el ex del Mónaco sin ningún problema aunque con menos talento que el actual jugador del Barcelona.
Así es como este equipo genera su juego de bandas, mucho menos fuerte que su juego interior.
LAS CLAVES
A priori parecen claras, posicionarse alejado de la portería propia para evitar que el Arsenal tenga facilidad para jugar el balón al pie y como les gusta sería la más importante. Y sobre todo permitir salida por el costado izquierdo de ellos para presionar muy fuerte- la imagen visual es repetir el planteamiento contra el Tottenham, como apuntábamos antes y la gran presión que se le hizo a Chimbonda jugando como lateral izquierdo-Atacar con mucha profundidad y velocidad el costado zurdo del Arsenal es la clave más importante en el juego ofensivo. Por esa zona caen Rosicky en posición de mediocampista, que aporta poca constancia y fortaleza en las ayudas, Clichy en el lateral, el jugador más vulnerable en el uno contra uno de la defensa y el peor jugador del Arsenal, y Senderos como central para las coberturas, el defensa más lento de su línea de 4.
La presencia casi segura de Kerzhakov o Koné en la punta de ataque va a asegurar mucha velocidad y presión ofensiva y esta es la gran arma que debe explotar el equipo. Si uno de estos dos jugadores sale como hombre del partido, la victoria habrá sido sevillista.
Especial atención debe mostrar el Sevilla a Robbin Van Persie, del que no habíamos comentando nada. Yo soy un enamorado de este jugador, técnicamente exquisito y con un disparo de media distancia tremendo, por tanto habrá que evitar en la medida de lo posible las faltas frontales. Hay que conseguir que no sea un hombre importante en el partido y sobre todo estar muy atentos a él en las salidas al contragolpe del Arsenal.
En ese aspecto es su jugador referencia y al que más buscan para llegar rápido al área rival.
RESTO DE LA JORNADA PARA LOS ESPAÑOLES
Los equipos españoles tiene enfrentamientos de diferente dificultad. El más sencillo es el partido del R. Madrid- no me extrañaría incluso ver una goleada madridista-, ya que el Werder llega muy lejos de ser el equipo de la pasada temporada, sobre todo por las bajas y porque- en los 3 o 4 partidos que les he visto en el comienzo de la Bundesliga- no se les ve renunciar a su estilo a pesar de no tener esos jugadores que les hacía ser un equipo muy duro.
Su mediocampo es muy defensivo para ser un equipo tan ofensivo como pretenden ser, con Vranjes y Jensen, y no tienen el poderío ofensivo de antaño con Klose, Borowsky, Frings y Fritz- todos internacionales por Alemania-, de los que ninguno se prevé de la partida.- Klose seguro que no, ya que está goleando para el Bayern- A seguir a Diego, genial mediapunta de corte muy parecido al de Aimar, pero con mucha más presencia en área contraria y con un grandísimo disparo a balón parado.
Si el Werder cae en la trampa de la posesión- es muy posible que el Madrid le de la iniciativa del juego-, va a estar muerto porque el equipo merengue ejecuta el contragolpe con una velocidad endiablada y el balance defensivo de los alemanes es muy pobre. Debería el Werder replegarse y dar la iniciativa al Madrid, pero dudo mucho que lo haga. Podemos ver una reedición del partido Bayern- Werder de comienzo de Bundesliga, donde los de Munich les hicieron 4-0 basándose en un juego de contragolpe.
El Valencia visita el Veltins Arena, de gran recuerdo para nosotros, para enfrentarse a un Schalke que se muestra difícil de batir, pero que no es capaz de ganar con solvencia ya que su mediocampo no tiene mucha calidad técnica para generar un fútbol fluido. A priori un partido con poco brillo, muy trabajado con dos equipos de gran fortaleza defensiva. El Valencia puede llevarse el partido si el Schalke hace muy participativos en su juego ofensivo a sus laterales.
Debe fijarse el Valencia en los envíos largos de Bordon buscando a Kuranyi, en la llegada de los laterales alemanes- en especial Pander que la cuelga de lujo- y en evitar al máximo las faltas en campo propio ya que Pander está exquisito en el lanzamiento de los balones parados. Destacamos también en este Schalke a Rakitic-que juega en la mediapunta y puede ser el hombre más peligroso por su calidad entre líneas- y a su portero Manuel Neuer, llamado a ser el titular de la selección alemana si sigue progresando y dando el nivel de la pasada campaña. Un chaval de 20 años con unos reflejos y una agilidad muy elevadas, aunque debe mejorar en el despeje-en muchas ocasiones permite el disparo a bocajarro-.
El miércoles Barça recibe a un Lyon que viene mejorando-8 goles en los dos últimos partidos-, aunque no ha dado muestra de gran solidez. Tiene bajas importantísimas en defensa, Coupet en portería y Cris en el centro de la zaga para mucho tiempo, y sus sustitutos no están dado el nivel. Vercoutré no está muy fino en la portería y Bodmer-que está actuando en el centro de la defensa- se salió la pasada temporada en el Lille jugando de mediapunta llegador. La clave está en el Barcelona, con un arranque pobre de Liga porque el Lyon tampoco se ha estado mostrando a un gran nivel.En ataque destacamos su juego a balón parado-gran talón de Aquiles barcelonistas- con un Juninho como ejecutor de máximo nivel mundial y al genial Karim Benzema-del que hablaremos mucho esta temporada-, que está que se sale con 7 goles en los últimos 5 partidos- hattrick este fin de semana-.
Este chico de 19 años y de origen argelino va a convertirse en el delantero titular de la selección francesa en muy poco tiempo y en uno de los más grandes delanteros de Europa en la próxima década. Lo tiene todo para triunfar, es móvil, muy bueno técnicamente, le pega con las dos, remata y define bien y puede jugar con cualquier rol en el ataque, ya sea de delantero centro, de segunda punta o de falso extremo partiendo de cualquiera de las dos bandas- mejor desde la izquierda-. Todo un crack que está explotando esta temporada de manera espectacular,. Los que seguimos la Ligue 1 de Francia estamos pudiendo ver la irrupción de un jugador para marcar época en Europa, y con sólo 19 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario