La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, condenó hoy las declaraciones de facultativos del Hospital Virgen del Rocío sobre la atención médica recibida por el futbolista del Sevilla FC Antonio Puerta y pidió un código ético que regule la información del ámbito sanitario.
Montero señaló, a preguntas de los periodistas, que estas declaraciones, obtenidas al parecer con una cámara oculta y emitidas el sábado 29 de septiembre en el programa "La Noria" de Telecinco, han sido "cuando menos poco afortunadas" y dijo compartir "el disgusto que siente la mayoría de la sociedad sevillana". "Me parece de un oportunismo absoluto aprovechar el dolor y el fallecimiento de un futbolista tan querido para poner de manifiesto otro tipo de intereses que no son los que tienen que ver con la memoria de Puerta", añadió.
La consejera consideró "poco adecuado" el tratamiento informativo dado a este asunto que, aseguró, ha causado "un profundo malestar" en la familia de Puerta y en colectivos sevillistas. Pidió "que no se utilice el morbo ni ningún tipo de especulación para poner en entredicho" la atención sanitaria prestada a Puerta ni "cualquier ámbito personal" del fallecido y advirtió de que algunas de las manifestaciones vertidas en el "desgraciado programa" fueron "acusaciones graves" que pueden acarrear severas consecuencias.
Montero aludió al Consejo Audiovisual de Andalucía y reclamó un "código ético" para la información sanitaria que no viole la confidencialidad ni la intimidad de los pacientes. "No se puede utilizar una profesión tan digna como la médica, en la que la mayoría de sus profesionales desarrolla su trabajo no solamente con unos criterios excelentes de calidad profesional, sino también, éticos, en relación con los comentarios y la confidencialidad debida que se tiene que tener sobre los procesos de atención", enfatizó.
La consejera comparte la decisión de la dirección del Virgen del Rocío de abrir un expediente informativo a los facultativos que realizaron estas manifestaciones para discernir si vulneraron el respeto al centro sanitario "y sobre todo, el respeto que se le debe a cualquier ciudadano que acude a un servicio de Urgencias para que no se vulneren las normas de confidencialidad ni se hagan expresiones soeces que puedan faltarle al respeto".
Abogó por que la memoria de Antonio Puerta se honre con la creación, en Sevilla, de un centro de investigación sobre medicina deportiva que avance en el conocimiento de patologías como la muerte súbita de los deportistas.
El Colegio de Médicos no descarta actuar
El Colegio de Médicos de Sevilla informó hoy en un comunicado de que su Comisión de Ética y Deontología recaba información sobre las declaraciones realizadas por facultativos del Hospital Virgen del Rocío sobre la atención médica recibida por el futbolista del Sevilla Antonio Puerta. Estas declaraciones, obtenidas al parecer con una cámara oculta, fueron emitidas el pasado sábado 29 de septiembre en el programa "La Noria" de Telecinco y han motivado que la dirección del hospital sevillano haya abierto un expediente informativo a cuatro facultativos.
Este expediente se basa en que en dichas declaraciones pudo haberse vulnerado el estatuto marco de la profesión médica en puntos como la obligada confidencialidad del médico respecto al paciente. Alguno de los médicos participantes en estas declaraciones ha anunciado públicamente su intención de presentar denuncias judiciales por la difusión pública de unas opiniones que se grabaron sin su consentimiento.
El comunicado del Colegio de Médicos añade que estas manifestaciones de los facultativos "se han hecho bajo el anonimato y mediante grabación por lo que dicha Comisión quiere analizar su contenido para valorar primero, e iniciar en su caso, las actuaciones que procedan".
Fuente: Prensa Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario