
El socio del Sevilla FC ha castigado al Consejo. Lo ha hecho de la única manera que puede hacerlo, dejando muchos asientos vacíos en un partido que debía haber mostrado unas gradas repletas de sevillistas. Muchos lo habrán hecho porque verdaderamente no pueden pagarse esos precios. Otros, simplemente porque les pareció abusivo. El caso es que la entrada ha sido muy floja y Del Nido dijo esta tarde en Radio Sevilla, que si la entrada era menor de la esperada habría que tomar las medidas necesarias para rectificar. Ahora bien, la solución no es fácil, porque no pueden perjudicarnos al resto, a los que sí hemos pasado por taquilla. Unos con más esfuerzo y otros con menos. En cualquier caso, espero que le haya servido al club de escarmiento. El fútbol de hoy en día, con contratos multimillonarios, no lo paga la afición, lo paga la televisión. Por eso, creo, no es necesario sangrar de esta forma a los socios. Espero que en el futuro, los precios estén más acorde al bolsillo del aficionado y no se prive a gente que lleva muchísimos años siguiendo al Sevilla FC, la posibilidad de ver en directo a su equipo en la máxima competición europea.
Arbitraje Champions
Independientemente de que el árbitro de ayer fuera más o menos malo, que lo era, he notado en estos dos partidos del Sevilla en Champions una diferencia abismal entre los arbitrajes que hay en esta competición y los que estamos acostumbrados en la liga española. La diferencia está en que en Europa entienden que el fútbol es un deporte de contacto y cuando dos jugadores disputan de forma dura pero legal un balón, dejan seguir el juego y en España al menor contacto siempre se tira uno de los jugadores y los árbitros señalan falta. A estos arbitrajes se tendrá que ir acostumbrando el Sevilla. En Londres sufrimos mucho, entre otras muchas razones, por ésta. Los jugadores ingleses son muy fuertes están acostumbrado al contacto, al choque. Chocaban continuamente con los nuestros que se caían o se quedaban parados mirando al árbitro, esperando la falta. Cuando se dieron cuenta que no las pitaban intentaron disputar la pelota, pero los ingleses eran más fuertes y están acostumbrados. El otro día pasó algo parecido al principio, los checos disputaban cada balón con mucha más fuerza y los jugadores del Sevilla siempre salían perdiendo en los choques, quizás esperando que le pitaran falta. Menos mal que se dieron cuenta pronto de la situación y aprovechando que los checos no eran tan fuertes como los ingleses, consiguieron salir victoriosos de esos choques. Y esto es lo que nos queda, así que nuestros jugadores tendrán que cambiar el chip cuando jueguen en Europa. En estos partidos, jugadores como Keita, Poulsen, Koné y Kanouté tendrán mucho que decir. Si me dan a elegir, me quedo con el arbitraje europeo.
Un mes más, el Mejor Equipo del Mundo
Pues sí, un mes más, somos el mejor equipo del mundo. Después de esta mala racha de resultados me temía que nos desbancaran del primer puesto, después de 12 meses consecutivos y tan cerquita de lograr ser también el mejor equipo de 2008. Pues no, no lo han conseguido, y si no lo hemos perdido con cuatro derrotas seguidas, van a tener que sudar sangre los equipos que vienen detrás para quitarnos el trofeo de 2008. Me ha llamado la atención que entre los 4 primeros, el único equipo europeo es el Sevilla FC. A principios de año, cuando leí en algún portal de internet que habían cambiado los criterios de puntuación, decían que este año se verían favorecido los equipos sudamericanos y a la vista de la clasificación, parece que es cierto. Así que de aquí al final de liga, tendremos que sufrir no sólo con el Chelsea, al que le sacamos 28 puntos, sino con Colo Colo, Santos y Boca Juniors. No sabe nadie la ilusión que me haría llegar a enero siendo el mejor, por segundo año consecutivo. Creo que sí, que lo vamos a conseguir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario